Por José Cotino

Había una vez, una familia con un sueño: ¡conquistar Londres! Pepe, el padre, con su espíritu aventurero; Lola, la madre, con su pasión por la historia; Nina, la soñadora de 8 años; y Leo, el pequeño terremoto de 5, estaban listos para embarcarse en una aventura inolvidable.

Con maletas llenas de ilusión y paraguas (¡nunca se sabe en Londres!), tomaron un vuelo directo a la capital británica. Al llegar, el bullicio de la ciudad los recibió con los brazos abiertos. Se instalaron en un acogedor apartamento en Kensington, su base secreta para explorar los tesoros londinenses.

Día 1: Un Paseo Real, un Gigante Ojo y Ladrillos de Colores

Su primera mañana en Londres amaneció radiante. Tomaron el metro, «the Tube», como auténticos londinenses, y se dirigieron al Palacio de Buckingham. Nina y Leo quedaron boquiabiertos ante la majestuosidad del edificio y la solemnidad de los guardias con sus imponentes sombreros. ¡Incluso tuvieron la suerte de presenciar el cambio de guardia! Imaginaron al Rey Carlos saludando desde el balcón, con la Reina Camila a su lado.

Después de un picnic en el verde Hyde Park, se elevaron sobre la ciudad en el London Eye. Desde las alturas, Londres parecía un mapa mágico: el Big Ben, el Parlamento, el Támesis serpenteando… Nina se sintió como una princesa en su propio cuento de hadas.

London Eye
Palacio de Buckingham

¡Pero la aventura no terminó ahí! Por la tarde, se adentraron en un mundo de fantasía e imaginación: la tienda LEGO de Leicester Square. Con ojos brillantes, Nina y Leo exploraron las increíbles construcciones, desde un Big Ben gigante hasta dragones que escupían fuego. Leo construyó su propio coche de carreras, mientras Nina diseñaba una casa mágica para sus hadas. ¡Salieron de la tienda con bolsas llenas de ladrillos de colores y la promesa de horas de diversión!

Tienda Lego

Día 2: Entre Dinosaurios y Detectives

El segundo día los llevó al Museo de Historia Natural, un paraíso para Leo, fascinado por los esqueletos de dinosaurios gigantes. Corrió entre las patas del imponente Diplodocus y rugió frente al T-Rex, mientras Nina se maravillaba con las brillantes mariposas y los animales exóticos.

Por la tarde, se convirtieron en detectives en el Museo de Sherlock Holmes, en el 221B de Baker Street. Siguieron las pistas del famoso detective, observaron su pipa y su violín, y se fotografiaron en su salón, ¡sintiéndose parte de las historias de Arthur Conan Doyle!

Día 3: Magia en el Mundo de Harry Potter

¡Un día esperado con ansias! Visitaron los estudios Warner Bros, donde se filmaron las películas de Harry Potter. Nina y Leo, fans incondicionales del joven mago, quedaron maravillados. Recorrieron el Gran Comedor de Hogwarts, pasearon por el Callejón Diagon, y se subieron a una escoba mágica, ¡sintiendo la magia del cine en cada rincón!

Día 4: Un Crucero por el Támesis y un Musical Inolvidable

Decidieron explorar Londres desde otra perspectiva: un crucero por el Támesis. Navegaron bajo los puentes históricos, admirando la Torre de Londres, el Puente de la Torre y el imponente edificio The Shard. Las gaviotas los acompañaron en su viaje, y el viento les susurraba historias de piratas y marineros.

Big Ben
Carnaby Street

Por la noche, se vistieron con sus mejores galas para disfrutar de un musical en el West End. Eligieron «El Rey León», y la música, los colores y la puesta en escena los transportaron a la sabana africana. Nina y Leo salieron del teatro cantando las canciones, con los ojos brillantes de emoción.

Día 5: Un Adiós con Sabor a Fish and Chips

El último día lo dedicaron a recorrer Camden Town, un barrio lleno de color, música y tiendas extravagantes. Compraron recuerdos para la familia y disfrutaron del ambiente alternativo.

Para despedirse de Londres, no podía faltar un clásico: «fish and chips» en un pub tradicional. Saborearon el crujiente pescado y las patatas fritas, mientras recordaban las aventuras vividas.

Con el corazón lleno de recuerdos y la promesa de volver, la familia Cotino se despidió de Londres. En el avión de regreso, Nina y Leo dormían plácidamente, soñando con reyes, reinas, dinosaurios, magos, detectives y… ¡montañas de LEGO! Su viaje a Londres se había convertido en un cuento de hadas hecho realidad, una historia que contarían una y otra vez.

Consejos para Viajar a Londres en Familia:

  • Planifica con antelación: Reserva vuelos y alojamiento con tiempo, especialmente si viajas en temporada alta.
  • Consigue una Oyster Card: Es la forma más fácil y económica de moverte en transporte público.
  • Aprovecha los Free Tours: Son una excelente manera de conocer la ciudad con guías locales.
  • Busca actividades para niños: Londres ofrece muchas opciones, desde museos interactivos hasta parques temáticos.
  • No te olvides del paraguas: El clima londinense es impredecible.
  • Disfruta de la gastronomía: Prueba el «fish and chips», el «afternoon tea» y otras delicias locales.
  • Relájate y diviértete: ¡Lo más importante es crear recuerdos inolvidables en familia!

¡Hola, aventureros! Soy José Cotino, vuestro guía de viajes para niños. Hoy os he contado la aventura que viví con la familia Cotino en Londres. Recorrimos la ciudad de arriba a abajo, desde el imponente Buckingham Palace hasta el reloj más famoso del mundo, el Big Ben. Nos perdimos en las coloridas calles de Carnaby Street, nos maravillamos con las vistas desde el London Eye, y hasta viajamos al mundo mágico de Harry Potter.

¿Mi parte favorita? Ver las caras de asombro de Nina y Leo con cada nuevo descubrimiento. Porque viajar con niños es redescubrir el mundo a través de sus ojos, llenos de curiosidad e ilusión.

¿Y vosotros? ¿Os animáis a explorar Londres en familia? ¡Os aseguro que será una experiencia inolvidable!

José Cotino

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore More

Mi Inolvidable Visita a Sintra

A finales de agosto de 2024, Pepe, Lola, Leo y Nina estaban disfrutando de unas vacaciones en Lisboa. Pepe, el padre, y Lola, la madre, decidieron que era el momento

Siros (Grecia)

Vista panorámica de Ermúpoli en la isla de Siros, Grecia, con edificios neoclásicos junto al mar Egeo.

Escrito por José Cotino: Una mañana en Siros con mi familia Llegamos a la isla de Siros en un soleado lunes por la mañana, tras dos días de navegación desde

Rodas (Grecia)

Vista del puerto de Rodas con barcos atracados en el mar y las murallas medievales al fondo

Rodas en nuestro crucero por Grecia Escrito por José Cotino Nuestro viaje en crucero sigue avanzando, y cada parada está siendo toda una experiencia. Salimos desde Estambul, y el primer