
Aventura en Italia con amigos: visita al Museo Ferrari en Maranello (Día 1)
Escrito por José Cotino
El pasado fin de semana decidí hacer las maletas y emprender una escapada inolvidable con mis amigos. El motivo principal: vivir en directo el Gran Premio de MotoGP en el Circuito de Misano Marco Simoncelli, pero como buenos viajeros, no podíamos dejar pasar la oportunidad de explorar algunos rincones míticos de Italia.
En esta primera entrega de la serie te cuento cómo empezó todo, desde la salida de Valencia hasta una visita que nos hizo soñar en rojo: el Museo Ferrari de Maranello.
✈️ Salida desde Valencia rumbo a Bolonia
La aventura comenzó el viernes a las 8:20 h, cuando despegamos desde el aeropuerto de Valencia con Ryanair. El destino: Bolonia, una ciudad que ya conocía de otras veces, pero que siempre me sorprende.
Aterrizamos puntuales, sobre las 10:40 h, y lo primero que hicimos fue alquilar una furgoneta que sería nuestra compañera de ruta durante los siguientes cuatro días. Había muchas risas, música a todo volumen y sobre todo muchísimas ganas de disfrutar.
🏎️ Rumbo a Maranello: visita al Museo Ferrari
Nuestro primer destino turístico estaba claro: el Museo Ferrari en Maranello. Como a todos nos apasiona el mundo del motor, era casi una parada obligatoria. Desde el aeropuerto de Bolonia, tardamos unos 45 minutos en llegar a Maranello, una localidad que respira velocidad y tradición automovilística por todos lados.
Nada más llegar al museo, tuvimos que esperar unos 10 minutos antes de entrar. El precio de la entrada fue de 27 €, algo que consideramos razonable para la experiencia que nos esperaba (aunque no nos dio tiempo de visitar la fábrica, que también está allí cerca).
🏎️ Lo mejor del Museo Ferrari: joyas con ruedas
Ferrari 275 GTB4 de 1966 y Ferrari 12 Cilindri 2024
Al cruzar la entrada, lo primero que nos dejó con la boca abierta fue el imponente Ferrari 275 GTB4 de 1966. Algunos de mis amigos más expertos me contaron que solo se fabricaron pocas unidades de este modelo. Justo enfrente, como si quisieran que los comparáramos cara a cara, estaba el Ferrari 12 Cilindri del 2024, completamente nuevo, rojo Ferrari, con 830 CV y un motor V12. ¡Una bestia con una velocidad máxima de 350 km/h! Personalmente, fue uno de mis favoritos.


Ferrari F40, 599 y F80
Seguimos avanzando y nos topamos con un clásico: el Ferrari F40 de 1987, una leyenda. A su lado, una Ferrari 599 en color verde, muy bonito, aunque para ser sincero, no me terminó de convencer el color… ¡ese coche pide rojo a gritos!
Luego vimos el impresionante Ferrari F80 de 2024, sin carrocería, lo que nos permitió ver al detalle su motor V6 de 1200 CV, su sistema de frenos, el cambio… una joya de ingeniería.
También había grandes maquetas de motores, culatas y cigüeñales, que explicaban muy bien cómo funcionan estas máquinas de ensueño.


Modelos exclusivos y de edición limitada
Nos encantó encontrarnos con el Ferrari Monza SP2 de 2018, un modelo sin parabrisas con un diseño retro-futurista. Motor V12 y 810 CV, pura artesanía sobre ruedas.
También vimos el espectacular Ferrari 458 Speciale A de 2014, con motor V8 y 605 CV. Y al lado, una bestia híbrida: el SF90 Stradale de 2023, con motor V8 y nada menos que 1030 CV.
Entre las rarezas más especiales estaba el Ferrari P80/C, un prototipo único desarrollado para circuito, y cerrando esta parte de la visita, una joya histórica: el Ferrari 166 MM Berlinetta Vignale de 1952, con motor V12 y 140 CV. Un clásico que representa el espíritu de la marca en sus inicios.


🏆 Fórmula 1: historia, trofeos y emoción
Pasamos después a la sala más esperada por todos: la de los Fórmula 1 y los trofeos.
Vimos de cerca modelos míticos como:
- Ferrari 156/85 (1985) – Motor V6 y 780 CV
- Ferrari F399 (1999) – Motor V10 y 790 CV
- Ferrari F2004 (2004) – Motor V10 y 865 CV, el coche con el que Michael Schumacher ganó su último título mundial de F1. Este coche está dedicado a Gianni Agnelli.
En las vitrinas estaban las fotos de los pilotos y los trofeos, desde Alberto Ascari (1952) hasta Raikkonen (2007), pasando por leyendas como Fangio, Niki Lauda y Schumacher. Para los que amamos este deporte, fue como un viaje al pasado.


🕹️ Simulador y tienda: emoción y sorpresa
Antes de salir, nos subimos al simulador de Fórmula 1, que fue una auténtica pasada. El volante lleno de botones, luces, sonidos… ¡por un momento te sentías dentro de un verdadero monoplaza!
Terminamos el recorrido (que duró aproximadamente una hora y media) en la tienda de recuerdos. Había auténticas maravillas: maquetas de coches por 19.995 € y cascos por 13.200 €. Al final, los recuerdos se quedaron en la memoria… ¡porque los precios eran para pilotos de verdad!


🚐 Continuará…
Con el corazón acelerado y la cámara llena de fotos, volvimos a la furgoneta para seguir nuestra ruta hacia Misano. Pero eso te lo contaré en la próxima publicación…
✅ Consejos si vas al Museo Ferrari en Maranello
- Compra las entradas online para evitar esperas.
- Si puedes, reserva también la visita a la fábrica, aunque necesitas más tiempo.
- El simulador vale mucho la pena si eres fan del motor.
- Lleva algo de dinero… ¡la tienda puede tentarte más de la cuenta!